![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_8HYaSjaJNk5rq6Omm1zY_4DOXTTX-JRm8cBw2EeJA7A-2OSQrFAUPWyfyWgbX_DovaKjMFX0RW5U1fgwHk8gge4SpYtztu4A3o2zE_udfrUKaZi1FikqzvlG-haCYYPMvPsl0U63ssI/s320/Homero.jpg)
La idea de que Homero sea el responsable de estas dos sobresalientes epopeyas, la Ilíada y la Odisea, fue varias veces cuestionada. Sin embargo las similitudes en el estilo a lo largo de ambas obras parecen demostrar que así fue. Hay mayor consenso, en cambio, en la idea de que los poemas atribuidos a Homero son producto de una tradición oral, una recopilación de leyendas aqueas.
En aquella época ciertas personas llamadas aedos se dedicaban a viajar de ciudad en ciudad recitando poemas cortos en voz alta. Estos fragmentos a su vez eran escuchados, desarrollados, y vueltos a recitar por otras personas. Se piensa que fue Homero quien los reunió para convertirlos en texto escrito.
En la antigua Grecia, los temas de la Ilíada y la Odisea eran utilizados ampliamente como ejemplos en tratados filosóficos. También era común que aparecieran mencionados en obras literarias y se piensa que eran herramientas con las que se educaba a los jóvenes. La técnica de narración fue un aspecto ampliamente imitado.
Más allá de su influencia cultural, la Ilíada y la Odisea también resultaron útiles para los historiadores. Los dos poemas homéricos constituyen una de las principales fuentes de información sobre los acontecimientos de su época.
Historia Universal » Los Griegos » La Ilíada y la Odisea